Terapia familiar Reus

Terapia familiar

¿Qué es la Terapia Familiar Sistémica?

La Terapia Familiar Sistémica permite evaluar muchos factores influyentes en la vida de la persona, que en otras orientaciones no se tienen en cuenta y que realmente tienen un efecto en el individuo y en su problemática.

Aborda los problemas de la familia o el individuo desde una perspectiva relacional, entendiendo que la patología o problemática es manifiesta debido a un desajuste en los patrones de interacción del grupo primario de referencia.

El enfoque sistémico postula que un cambio en uno de los elementos que conforma el sistema tendrá como consecuencia un movimiento del resto de elementos.


Cómo Trabajamos:

El trabajo desde el modelo familiar sistémico se realiza habitualmente con todo el núcleo familiar presente la mayor parte de las sesiones y en determinadas ocasiones se trabaja con un coterapeuta (dos terapeutas simultáneamente).

La TFS explora de qué manera lo que pasa a uno de los miembros, inmediatamente tiene sus repercusiones en todos los demás. Este modelo terapéutico explora los modelos usuales de interacción y aprovecha los recursos que la propia familia tiene a la hora de hacer frente un problema desde una perspectiva relacional entendiendo que el malestar en la familia se debe a un desajuste en los patrones relacionales y carencias en los vínculos emocionales.

Terapia familiar Reus
Terapia familiar Reus

Tratamientos de Terapia Familiar Sistémica en Reus.

¿Por qué Terapia Familiar Sistémica?:

Se hace TFS porqué se confía en la familia como solución y no sólo como problema.

La tendencia natural es responsabilizar a uno de los miembros de la familia de la problemática que les lleva a terapia; pero ampliando la perspectiva nos daremos cuenta de que todos los miembros sufren las consecuencias del problema y por lo tanto, padres e hijos pueden contribuir a la solución, liberando al miembro identificado de la carga del diagnóstico individual.

El problema pertenece a toda la familia y se mantiene debido al funcionamiento de la misma. En el momento que liberamos al miembro de esta etiqueta y dirigimos la atención al grupo, cambiamos la percepción de culpa por la de responsabilidad y podemos colaborar y responsabilizarnos todos de lo que sucede, garantizando así un trabajo óptimo para con el problema.